Entradas más populares de este blog
MACHU PICCHU: UNA MARAVILLA DEL MUNDO
Historia La quebrada de Picchu, ubicada a medio camino entre los Andes y la floresta amazónica, fue una región colonizada por poblaciones andinas, no selváticas, provenientes de las regiones de Vilcabamba y del Valle Sagrado, en Cuzco, en busca de una expansión de sus fronteras agrarias. Las evidencias arqueológicas indican que la agricultura se practicaba en la región desde al menos el 760 a. C. Una explosión demográfica se da a partir del Período Horizonte Medio desde el año 900 de nuestra era, por grupos no documentados históricamente pero que posiblemente estuvieron vinculados a la etnia Tampu del Urubamba. Se cree que estos pueblos podrían haber formado parte de la federación Ayarmaca , rivales de los primeros incas del Cuzco. En ese período se expande considerablemente el área agrícola "construida" (andenes). No obstante, el emplazamiento específico de la ciudad que nos ocupa (la cresta rocosa que une l...
Fecha Civica:Día Mundial del Autismo
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO PROMOCIONANDO LA INCLUSIÓN, LA TOLERANCIA Y EL RESPETO Cada año ,el 2 de abril,el movimiento asociativo del autismo de todo el mundo celebra el Día Mundial de concienciación sobre el autismo, al objeto de concienciar a la sociedad sobre este tipo de transtorno y promover la inclusión social de las personas con trastorno del espectro del autismo(TEA). En el año 2007 la asamblea general de las Naciones Unidas (ONU) muy preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo declaró por unanimidad el 2 de abril como día mundial de la concienciación sobre el Autismo ¿QUE ES EL AUTISMO? El autismo está considerado como una discapacidad qué afecta el desarrollo neurológico de los individuos que lo padecen y que se presenta en las primeras etap...
Comentarios
Publicar un comentario